Saltar al contenido

FERIA NACIONAL DEL QUESO DE TRUJILLO

Esta feria nacional del queso de Trujillo es la odisea de cualquier amante de los quesos ya que en ella se concentran entre 300-500 variedades;  quesos de cabra, oveja, fuertes, suaves, picantes, pasta dura ,pasta blanda, para todo tipo de paladares, aunque el que es quesero querrá probarlos todos. Un evento que mueve mas de 200.000 personas de todas partes de España.

Ambiente en la feria nacional del queso en Trujillo.
Plaza Mayor de Trujillo el día de la feria nacional del queso

En la histórica ciudad de Trujillo, en un escenario tan especial como es su monumental plaza mayor, y a los pies de la estatua de Francisco Pizarro,  se celebra desde 1986 la feria nacional del queso. El día 8 de mayo de 1986 se inauguró en el Mercado Regional de Ganados de Trujillo (MRGT), la I Feria del Queso en Extremadura. En aquella primera edición participaron mas de 80 expositores procedentes de las comunidades de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-León, Cataluña, Extremadura, Madrid, Navarra y País Vasco.

Variedad de quesos a degustar en la feria nacional del queso en Trujillo.

La feria del queso siempre se celebra en el puente de Mayo por lo que el tiempo nos suele acompañar y el calor aporta a los quesos su aroma y gusto más especial, «sudaítos».

¿Cómo funciona la feria nacional del queso de Trujillo?

Es sencillo, hay varias casetas para la venta de tickets tanto de quesos como de vinos, ya que también hay stands de bebida. A lo que íbamos, el precio de los tickets son unos 0,50€ unidad tanto de queso como de vino. Y una vez teniendo el ticket uno se da un paseo por todos los stands que hay en la Plaza Mayor de Trujillo , unos 100 mas o menos. A cambio de 1 ticket se degusta un trozo de queso con un cachito de pan o un vasito de vino. Si en el caso que te gusta el queso que pruebes puedes comprarlo en el stand. Fácil y entretenido verdad?

Stand con cientos de variedades de queso en la feria nacional del queso en Trujillo.
Expositor de quesos en la feria de Trujillo

3 Quesos de denominación de origen de Extremadura

 En Extremadura, hacemos especial mención a sus quesos de denominación de origen: la Torta del Casar, el Queso de la Serena y el Queso Ibores.

Queso de la Serena denominación de origen extremeño

Tampoco va a ser todo comer queso ya que se cuenta con una gran variedad de actividades; talleres, mercadillos, exposiciones artesanas y como no un cata-concurso de quesos, que es una de las actividades mas importantes.

Así que ya sabéis, si os gusta el queso y el vino, no dudéis en visitar Trujillo donde además podréis disfrutar de su historia, su plaza renacentista y su villa medieval.

En resumen, si te animas a venir y disfrutar de este evento nacional como amante de los quesos y vinos que eres no dudes en RESERVAR UNA VISITA mas abajo mencionadas, ya que estas que menos que conocer Trujillo a fondo.

FREE TOUR TRUJILLO IMPRESCINDIBLE

Viaja en el tiempo y descubre junto a nuestro guía oficial qué secretos se esconden en las calles y rincones con más encanto del casco histórico.

Visita Guiada Trujillo

VISITA GUIADA TRUJILLO MEDIEVAL + EXTRAMUROS

El tour incluye un paseo extramuros, es decir, por fuera del recinto amurallado donde contemplarás un entorno natural único, el berrocal trujillano.

Toru privado y exclusivo por Trujillo

TOUR PRIVADO POR TRUJILLO

Disfruta en exclusiva junto a tu grupo de amigos, familia, o empresa de un tour personalizado con ventajas con respeto a las visitas convencionales.

Abrir chat
1
Guias Trujillo
Hola,👋 quieres conocer Trujillo?